lunes, 7 de abril de 2014

"""" Visita a la asociación de Celíacos de Cantabria ACECAN, sita en la calle Joaquin Bustamante - Cazoña (Santander) """"

Como adelanté hace unos días, hoy DLPCantabria visitó la Asociación de Celíacos de Cantabria en el barrio de Cazoña de Santander (Cantabria)... http://acecan.wordpress.com/

Como el presidente no estaba en ese momento, fui atendido por su secretaria, la cual me atendió estupendamente y me explicó todo, por todo lo cual se lo agradezco públicamente.

Lo primero que quiero hacer resaltar es que la Celiaquía es una enfermedad MUCHÍSIMO MAS SERIA de lo que yo pensaba y seguramente mucha gente también. La gente que padece esta enfermedad tiene que llevar un régimen MUY MUY ESTRICTO en cuanto alimentación se refiere, ya que tienen que comer alimentos que NO CONTENGAN GLUTEN. Una simple miga de pan, como me explicaba la secretaria, sería FATAL para un enfermo celíaco. Además si no se lleva un control riguroso de esta enfermedad, PUEDE DERIVAR EN OTRAS ENFERMEDADES.

Pues esta señora me estuvo explicando lo que es la enfermedad, su alimentación, su  régimen, su sintomatología que por lo que se ve es muy diversa, aunque hay gente asintomática, y ademas se puede nacer con ella y no desarrollarla hasta los 37 meses, o hasta los 14 años o hasta los 75, y a veces ni se desarrolla, eso me decía...

Pues como digo y así he comprobado esta mañana, esta enfermedad es muy muy grave si no se controla, hay que mirar en todos los productos que se compren, que no contengan gluten, aunque en algunos supermercados y por ejemplo el Carrefour tiene un stand dedicados a estos productos sin gluten ( lo comprobé después de visitar la ACECAN ).

Esta asociación que nació en Santander en la década de los 70 y que forma parte de la FACE ( Federación de Asociaciones de Celíacos de España ), se dedica a informar de esta enfermedad a todo aquel que lo necesite y solicite, viven de las cuotas de sus asociados y sólo reciben una pequeñita subvención para temas de publicidad e información sobre esta enfermedad y poder costearse sus gastos, ya que no poseen local propio y no cuentan con demasiados recursos.

Esta asociación es referente para la sanidad en Cantabria, ya que los médicos suelen enviar a todos sus pacientes de celiaquía a ACECAN, que aunque no estén afiliados ni sean socios, no obstante se les atenderá y se les informará debidamente sobre la enfermedad a rasgos generales y se les entregará una información y una publicidad sobre esta enfermedad, pero como digo, al no ser asociados, no se les puede entregar mas documentación ni se les puede hacer un seguimiento sobre su enfermedad como SÍ ocurre con la gente que paga sus cuotas en la asociación, por eso desde DLP, animamos a todas estas personas a que se afilien a esta asociación de celíacos en cada una de sus localidades.

También estuvimos hablando a nivel de esas pequeñas subvenciones y ayudas que mencionábamos antes, no reciben ayudas ni subvenciones privadas, el local lo costean con la cuotas de sus asociados y afiliado, ya que no es propio, el Ayto. de Santander no da casi nada y el Gobierno Regional solo da una pequeñita para los trípticos y toda aquella documentación o publicidad relacionada con la enfermedad que padecen los celíacos, así como la lista de todos los alimentos que no contienen gluten, etc.

Otro tema del que hablamos es que ACECAN tampoco poseen recursos para formar a los restaurantes para que dispongan de menús sin gluten, es decir, lo que demandan es alguna ayuda o subvención para que una persona realice cursillos de formación encaminados a la hostelería y lleve un seguimiento de todos aquellos restaurantes y similares con menús sin gluten, no obstante, en Cantabria ya existen paradores, restaurantes y hoteles entre otros con menús especiales para gente celíaca, lo cual DLP celebra.

Y para finalizar diré que ACECAN organiza de vez en cuando charlas durante todo el año, así como sus juntas internas y asambleas ordinarias y extraordinarias, donde se ve y se comprueba los seguimientos de todos sus afiliados y asociados.

Por lo demás todo muy bien y lo que exigimos en Democracia y Libertad Popular es que el gobierno, sanidad y aquellos organismos competentes en esta materia, SE INVOLUCREN MAS en este tipo asociaciones y los ayuden y subvencionen debidamente para el desempeño de sus funciones.

DLPCantabria agradece públicamente a la secretaria de ACECAN, la atención prestada y lo bien que atendió al partido.

Saludos desde Santander.

No hay comentarios:

Publicar un comentario